Identificacion de los Componentes de la PC

"Identificación de los componentes del CPU"

Los componentes del CPU son las partes internas del gabinete estas tienen varias funciones desde las mas simples como conectar una unidad de almacenamiento hasta las mas importantes como la unidad de arranque, la memoria y el procesado.

 Tarjeta Madre 

  • Concepto:  La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • Función: Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema operativo. Para abreviar un poco digamos que recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la distribuye a todos los componentes conectados en ella.
Como vimos la tarjeta madre es el componente mas importante ya que todos los componentes están conectados a ella como observamos en el siguiente mapa
Como vemos la tarjeta madre es crucial para el funcionamiento de la PC en el mapa se muestras algunos objetos que se conectan al el pero hay mas y como sebe en la siguiente imagen
Acá se observan las partes que componen la tarjeta madre si desea saber mas informacion pueden visitar el siguiente sitio web: https://www.monografias.com/trabajos88/tarjetas-madre/tarjetas-madre.shtml
Discos Duros

Un disco duro es un elemento magnético que forma parte de los ordenadores y cuya función se basa en el almacenamiento de los datos que son procesados por dicha computadora, incluyendo la información del sistema operativo y de las aplicaciones que tenga instaladas.
  • Actuador
  • Conector IDE
  • Conector de energia
  • Brazo del actuador
  • Cabezales
  • Jumper
  • Eje
  • Disco
 Fuente de Poder
fuente de poder o fuente de alimentación al dispositivo que transforma las corrientes alternas en una o distintas corrientes continúas que energizan los diferentes circuitos que tiene el aparato electrónico cuando se conecta a un televisor, computadora, router, impresora, entre otros.
  • Ventilador
  • Conector de alimentación
  • Selector de voltaje
  • Conector de suministro
  • Conector ATX o AT
  • Conector de 4 terminales
  • Interruptor manual
  •  Cables de voltaje
  • Transformador de conmutación
  • Capacitores de filtrado
  • Transistores de conmutación o conmutadores
    https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-de-la-fuente-de-poder.png
    Floppy

    Una unidad de disquete o disquetera se utiliza para leer y escribir datos en disquetes.
  •  Botón de expulsión
  • Ranura
  • Cubierta
  • Cable y conector USB
  • Lector de memorias
CD-ROM
Es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital.
 Partes Externas
1.- Charola y carátula
2.- Indicador
3.- Botón de expulsión
4.- Cubierta
5.- Conector S/PDIF
6.- Selector de modo
7.- Conector de 40 pines
8.- Conector de 4 terminales
    

Partes Internas

1.- Carátula de la charola
2.- Eje de giro y motor
3.- Cabezal
4.- Riel
5.- Motor
6.- Panel trasero
7.- Botón de expulsión
8.- Charola
Procesador

Un microprocesador o unidad central de procesamiento (CPU), es un componente de hardware interno que realiza los cálculos matemáticos necesarios para que las computadoras ejecuten programas y comandos.
  • Unidad aritmética lógica

Las unidades lógicas aritméticas (ALU) en los microprocesadores permiten a las computadoras sumar, restar, multiplicar, dividir y realizar otras operaciones lógicas a altas velocidades. Gracias los ALU avanzados, los modernos microprocesadores y las GPU (Unidades de Proceso Gráfico) son capaces de realizar operaciones muy complicadas de números grandes de coma flotante.
  • Memoria caché

La memoria caché es un área en el CPU donde las copias de las instrucciones comunes que se requieren para realizar funciones y ejecutar programas son almacenadas temporalmente. Puesto que el procesador tiene su memoria caché pequeña, puede procesar datos más rápido y con mayor rapidez que la lectura y escritura a la memoria principal del sistema. Los tipos de memoria de los microprocesadores son ROM (sólo lectura) y RAM (acceso aleatorio).
  • Transistores

Básicamente, los transistores son dispositivos semiconductores que se utilizan para cambiar las señales electrónicas. En los microprocesadores, un mayor número de transistores significa un mejor rendimiento del CPU. Por ejemplo, los procesadores Intel Pentium 4 tienen entre 40 y 50 millones de transistores, mientras que los Pentium 3 CPU anteriores tienen 9,5 millones. Más transistores permiten decodificadores de instrucciones múltiples y de canalización, lo que permite a varios procesos completarse durante cada ciclo de reloj.
  • Señales de control

Las señales de control son señales electrónicas que controlan los componentes del procesador que se utilizan para realizar una operación o ejecutar una instrucción. Un elemento llamado "secuenciador" envía señales de control para indicar a la unidad específica lo que necesita hacer a continuación. Por ejemplo, una señal de lectura o escritura puede ser enviada a la memoria caché haciéndole saber que el procesador está preparando para leer o escribir datos en la memoria del procesador.

Memoria RAM
La memoria de de acceso aleatorio (RAM) es una memoria operativa de la computadora. En esta memoria se cargan y almacenan los componentes del sistema operativo que se necesitan para ejecutar la computadora.
  • Placa

Todos los elementos de hardware de la memoria RAM están soldados en la placa de circuito.
  • Reloj

A diferencia de la memoria convencional (asincrónica) DRAM, las operaciones de la SDRAM están sincronizadas a las señales de un reloj, lo que simplifica la interfaz de control y elimina la necesidad de generar señales pseudo-análogas requeridas en la DRAM. También disminuye los costos de fabricación de los componentes de la memoria porque una memoria más rápida se puede construir al mismo precio.
  • Modo Registro

Esta función del chip es la configuración de la operación del dispositivo básico.
  • Bancos de memoria

Esta es la sección que contiene los módulos de la memoria --celdas-- que guardan la información. En la SDRAM, siempre hay dos o más bancos, que permiten a un banco estar disponible para acceso mientras el otro está precargado.
  • Chip SPD

SPD significa Detección de Presencia Serie. La memoria SDRAM tiene un chip SPD que contiene información acerca del tipo de memoria, tamaño, velocidad y tiempo de acceso.
  • Contador de ráfagas

El contador de ráfagas en un contador del chip que lleva un registro de direcciones en filas para posibilitar un acceso rápido.

REFERENCIAS
  1. http://www.informaticamoderna.com/Disquetera_externa.htm#defi
  2. https://techlandia.com/partes-microprocesador-sobre_101136/
  3. https://techlandia.com/cuales-son-partes-memoria-ram-lista_338086/
  4. https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro
  5. https://www.monografias.com/trabajos88/tarjetas-madre/tarjetas-madre.shtml
  6. https://es.wikipedia.org/wiki/Disquetera
  7. http://www.informaticamoderna.com/CD_ROM.htm
  8. https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento
  9. https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo
  10. https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_correctivo





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Medidas de Seguridad e Higiene

Herramientas, SW, Materiales y Quimicos