Medidas de Seguridad e Higiene

Medidas de Seguridad

¿Qué son las medidas de seguridad?:
Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado.

¿Para qué sirven las medidas de seguridad?:
 Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios.

Medidas de seguridad en en el areá de trabajo ya sea un taller o laboratorio hay que conocer y repetar las siguientes medidas de seguriadad:

  1. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: matafuegos, salidas de emergencia, accionamiento de alarmas, etc.
  2. Observar de qué tipo –A, B o C- es cada matafuego ubicado en el departamento de matemática, y verificar qué material combustible -papel, madera, pintura, material eléctrico- se puede apagar con él. Por ejemplo, nunca usar un matafuegos tipo A (sólo A) para apagar fuego provocado por un cortocircuito.
    Matafuegos Tipo A: sirven para fuego de materiales combustibles sólidos (madera, papel, tela, etc.)
    Matafuegos Tipo B: para fuego de materiales combustibles líquidos (nafta, kerosene, etc.).
    Matafuegos Tipo C: para fuegos en equipos eléctricos (artefactos, tableros, etc.).
    Existen matafuegos que sirven para los tres tipos de fuegos. Generalmente son de polvo. En caso de un fuego de tipo C, si se corta la corriente eléctrica se transforma en uno de tipo A.
    El agua en general apaga fuegos de tipo A. La arena sirve para apagar fuegos de tipo B.
     
  3. No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, mesas, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación.
  4.  Es indispensable recalcar la prudencia y el cuidado con que se debe manipular todo aparato que funcione con corriente eléctrica.. Nunca debe tocar un artefacto eléctrico si usted está mojado o descalzo.
  5. No se permitirán instalaciones eléctricas precarias o provisorias. Se dará aviso inmediato a la Secretaría Técnica en caso de filtraciones o goteras que puedan afectar las instalaciones o equipos y puedan provocar incendios por cortocircuitos (Interno 355).
  6. Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa del lugar donde está trabajando y de todos los lugares comunes.
  7. Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar adecuadamente etiquetado.
  8. El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes. Será conveniente ubicarlo en cajas resistentes, envuelto en papel y dentro de bolsas plásticas.
Aca un video sobre las medidas de seguridad:

Medidas de Higiene

 ¿Qué son las medidas de higiene?
Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambientefísico donde se ejecutan. 

Ahora que conocemos lo basico de las medidas de seguridad e higiene podremos ver como se aplican ala hora de realizar el mantenimiento preventivio en el equipo de computo

Medidas de Seguridad y Higiene en Equipos de Computo
Seguridad eléctrica: se necesita revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarte de que no estén enredadas y no estén en el piso(esto es por si se derramo algún liquido en el piso no afecte en nada al equipo), verificar el flujo eléctrico y con

Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/

Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.

Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.




Recomendacione basicas y generales para cualquier mantenimiento preventivo a equipos de computo, componentes internos y componentes

  1. Mantener limpia el areá de trabajo
  2. No tener comida, ni bebidas en el areá de trabajo
  3. Tener una buena iluminación y ventilación
  4. No tocar la pantalla
 Normas de Seguridad

  1. Seguridad eléctrica: se necesita revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarte de que no estén enredadas y no estén en el piso (esto es por si se derramo algún liquido en el piso no afecte en nada al equipo), verificar el flujo eléctrico y con un sistema especializado evaluar las conexiones, utilizar un UPS (Sistema de alimentación ininterrumpida) para proteger el equipo de sus cambios 
  2. Seguridad Informatica:
Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
Seguridad eléctrica: se necesita revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarte de que no estén enredadas y no estén en el piso(esto es por si se derramo algún liquido en el piso no afecte en nada al equipo), verificar el flujo eléctrico y con

Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/

Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
Medidas de seguridad para el equipo y los usuario.s: es muy importante observar el aspecto del orden y la higiene en áreas de trabajo como empresas, centros de cómputo o tu hogar, ya que esto ayuda a detectar fallas en el sistema de la  seguridad, lo que reduce la posibilidad de accidentes, también debemos de aplicar las normas de seguridad e higiene para el equipo.
Muchos de los accidentes se deben a la mala organización del lugar donde se encuentra el equipo por descuidos, o por mal manejo del equipo, un ejemplo seria tropezarse con los cables o con el equipo, derramar líquido o que caiga comida encima del equipo.


Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/
  • si se cuanta con informacion importante (que no quieres que nadie mire) ponerle una contraseña a la PC y de preferencia aprenderse de memoria la contraseña.
  • Instalar un ativirus, firewall (corta fuegos), anti-spam con winzip para evitar ataques a nuestra informacion
  • Si en la pc hay informacion importante una buena manera de protegerla es comprimirla en winzip o rar    
      Aca un video sobre las medidas de seguridad e higiene en el mantenimiento preventivo:
       
Referencias:

Seguridad eléctrica: se necesita revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarte de que no estén enredadas y no estén en el piso(esto es por si se derramo algún liquido en el piso no afecte en nada al equipo), verificar el flujo eléctrico y con

Leer más: https://mantenimiento-preventivo82.webnode.mx/medidas-de-seguridad-para-el-equipo-y-los-usuarios/

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Identificacion de los Componentes de la PC

Herramientas, SW, Materiales y Quimicos